Showing posts with label fest. Show all posts
Showing posts with label fest. Show all posts

Wednesday, February 24, 2010

Festival NRMAL / 2010 / Monterrey, MEXICO


Share/Save/Bookmark

Saturday, October 31, 2009

Bass and no attitude | Poirier in Guanajuato, México




“His collaborations and remixes tend to be uniformly fierce and furious; he knows how to prop up whoever has the microphone.”

CHICAGO READER


Ghislain Poirier, made a statement between the years 2005 and 2007 by creating the IT Montreal parties _Bounce Le Gros_. The digital Multi-instrumentalist , producer and DJ, it´s a referent to the club addicts, to nova soca and retro-electronic tunes.Last night, the Alhóndiga of Granaditas, the main stage of spectacles in the Festival Internacional Cervantino, was full. More than 7,000 people danced , clapped, and welcome the Quebec crew, that performed mostly jamaican tunes ....live! and perfectly show their statement music, to a complete different audience from what they are used to.Photobucket
Photobucket


Even though mexicans are not very used to nova-soca and bass, the over-the-top-electro fans couldn´t help to bounce. Some where a little bit impacient ( Modeselektor was coming next) , but at the end.. they kicked it. The Crew´s incredible vibe, and musical creativity took it to the top... everyone talked about them after the show. Everyone was surprise with the cumbia rythms that the Canadian mastered.


Poirier has become renowned globally for his bass slammin´ remixes that continue to further solidify his title as “king of the bounce”.He has remixed tracks for UK grime/hip hop sensation Lady Sovereign (Def Jam), Bassnectar, Pole, Buck 65, The Editors, Champion, all to much critical acclaim and garnering him attention from publications such as pitchforkmedia.com , The Wire and XLR8R Magazine
.

At the end of the concert everyone agreed, Modeselektor didn´t gave its best performances yesterday, but the spectators will follow Poirier musical career for sure
. The get-back-to-jamaican- tunes , and other latin perfectly remixed sounds cautivated our ears. It´s a matter of
sabrozura.

For more information
www.myspace.com/poiriersound
or just click on the links in the article





Poirier´s BEST of BEST


Share/Save/Bookmark

Thursday, May 7, 2009

Gocemos oyendo el sonoro cantar ! | By Sek

Photobucket
Share/Save/Bookmark

Thursday, March 12, 2009

Cortometraje hecho en Madrid, dirigido por un Mexicano.

El Problema
.............................



El Director Mexicano, Adrián Gutierrez, obtuvo mención honorífica a la Mejor Obra de Ficción en el Festival Internacional de Audiovisual de Bolivia.
Share/Save/Bookmark

Sunday, October 19, 2008

Motorokr Fest

Foro Sol, México DF, 18 de Noviembre 2008
Por Francisco Javier de los Santos

Motorokr Fest 2008, tal vez ha sido el festival con el cartel más pesado que haya llegado al Distrito Federal, desde que se anunció muchos nos impresionamos por los artistas que se iban a presentar, en particular tenía mis favoritos y a continuación les voy a dar mi reseña sobre lo que creo fue la actuación de las bandas que pude ver, me perdí a todos los nacionales:

The Kooks: Era la primera banda a la que quería ver, solo por curiosidad. No me gustaron mucho, además que el escenario principal les quedó enorme, tocaron con flojera, su desarrollo escénico fue bastante pobre, aunque bien ejecutadas las canciones, los sencillos que han sonado fueron bien recibidos aunque yo noté que la gente prefería tararearlos y seguir platicando con sus amigos que ponerles atención. Buen sonido en general y pasaron sin pena ni gloria.
Flaming Lips: Ellos y MGMT eran mis gallos, las bandas por las que compré el boleto. Desde la preparación del show fue una fiesta, Wayne Coyne estuvo en los preparativos y colocación de instrumentos en el escenario y supervisaba todo mientras lanzaba serpentinas y confeti hacía la gente con unas cerbatanas. Así que poco a poco la gente empezó a emocionarse y a atiborrar el escenario principal. Vi uno de los inicios de show mas emotivos que me han tocado vivir, con un intro musical Wayne Coyne entró a su ya característica burbuja y caminó encima del público, acto seguido regresó y con una explosión de colores en una pantalla gigante, comenzó Race for the prize, casi lloro, lo juro, fue muy bonito poder verlo, así que parecía que un concierto épico se acercaba, sin embargo no se en que punto se perdió el hilo conductor, entre que la gente no estaba muy animada y que la música de repente tenía brincos muy estrepitosos, su actuación cayó en un pequeño bache, eso si, nunca dejó de ser divertida. Yoshimi Battles the Pink Robots y Do You Realize? Fueron coreadas por todos y aunque fue una buena interpretación, algo faltó.
MGMT: Todo lo que se esperaba de ellos se cumplió, fue muchísima gente a verlos, fácilmente pudieron tocar en el escenario principal. Hay poco que decir de ellos, solo tienen un disco así que su set fue breve, suenan muy bien, ya que los dos fundadores se han hecho de una excelente banda de apoyo que no falló, Electric Feel y Time to pretend obviamente vinieron seguidas de muchos brincos y gritos, pero fue Kids la que se llevó el show, todos se emocionaron mucho al escuchar el teclado que abre la canción. Ellos se ven jovensísimos, pero con potencial, no dominan todo el escenario, pero si se emocionaron, hablaron un poco con la gente y cumplieron cabalmente.
Stone Temple Pilots: Scott Weiland llegó o borrachísimo o drogadísimo, hablaba sin sentido y a veces parecía que balbuceaba, a mi consideración fue un acto pobre, ya que además que tuvieron en varias ocasiones problemas con las guitarras, lo que rompía la dinámica del concierto, simplemente ya no tienen mucho que ofrecer mas que sus éxitos que los hicieron lo que fueron en los noventa, ya saben Plush, Interstate Love Song, Sour Girl, que si, animaron a mucha gente, se llenó y corearon, pero ya no suenan frescos, tal vez no envejecieron tan bien.
Nine Inch Nails: Llegaron, se pusieron la camiseta de héroes y cargaron el festival en su espalda. IMPRESIONANTE, así se tiene que describir el show, desde la primera hasta la última canción, dieron una presentación memorable, innovadora y agresiva. EL show comenzó con un set fuerte con una iluminación de por si impresionante que tenía muchas luces giratorias multicolores, desde el principio la banda sonó perfecta, muy bien ecualizada, todos los instrumentos se escuchaban y todo con muchísima fuerza. Después descubrí que los actos de Rock todavía tienen mucho que dar, que hay bandas que merecen reconocimiento por la innovación y que cuidan los detalles. El show tiene además de su sistema de iluminación, tres pantallas, dos son levadizas y una estática, la estática es una pantalla que cubre toda la parte trasera del escenario con una resolución notable, y las dos levadizas son como dos mallas luminosas, las tres pantallas en ocasiones se juntan para crear un juego de proyecciones muy ingeniosas, como crear un desierto, que llueva en el escenario, estática televisiva, cada canción tenía una personalidad, ya que por ejemplo en Only, las pantallas llenan el escenario de estática de televisión, así que no se ve nada, pero justo cuando Trent Reznor canta, la estática se abre y ves a través de ella justo donde se coloca el vocal, un logro técnico maravilloso, es necesario verlo para creerlo así que recomiendo ir a youtube y buscar videos, solo así podrían tener el círculo imaginativo completo.
No solo fue el Show, repito que todas las canciones fueron estupendamente interpretadas, con mucha actitud y también merece un aplauso el ingeniero de sonido que maneja el audio como maestro, jugando con los canales para crear efectos stereofónicos que le añaden color a las canciones. Trent Reznor es un gran Frontman, mucha personalidad, pocas palabras, pero concisas. Desde Daft Punk el año pasado no quedaba tan sorprendido por un concierto, el discurso, los visuales, la actitud, todo es un círculo virtuoso.
La verdad es que todo lo que diga sobre NIN sería poco, recomiendo ir al sitio oficial y checar el video de cómo se hizo este tour para que puedan concebir un poco de lo que traté de contarles.
Me volaron la tapa de la cabeza en casi dos horas de música industrial.
Share/Save/Bookmark