Showing posts with label Publicación. Show all posts
Showing posts with label Publicación. Show all posts

Monday, February 15, 2010

LAS BELLAS ARTES PRESENTS: THE PIGMY DEER NETWORK FOR EL FANZINE / MEXICO



Share/Save/Bookmark

Sunday, October 25, 2009

HDA: Haus der Architektur




The Haus der Architektur (House of Architecture, HoA) Graz is a non-profit association promoting and conveying architecture to the public and providing a plattform for architects, students and in general for people who are interested in architecture. The association acts as an interface between people producing architecture and people consuming.

The HoA was founded in 1988 and has been a forerunner for similar institutions in Austria and Europe. The honorary and unsalaried working managing board changes every two years and devises a programme for these two years.

The focus of the current programme is "everyday life in an architectural context" and consists of exhibitions, round-tables, lectures etc. to the sub-topics of working, living, protecting, consuming, believing and building.

The managing board is elected every two years in the general assembly and consists of 5 people who are either lecturing at the technical university and the technical college of Graz, or working in architectural practices.

Haus der Architektur Graz

presents:

Of people and Houses


Architecture from Styria.

Architecture Graz Styria Yearbook 2008/2009


The yearbook of House of Architecture Graz (Haus der Architektur Graz) published for the fourth time this year, presents a radical approach also in international comparative terms. As the only one of its kind in all of Austria regularly documenting both the best new buildings in the province and the winning project of the Architecture Award of the Province of Styria, the yearbook consciously overcomes the conventions of the usual periodicals in order to reach a broader audience stretching even beyond architectural specialists.

As this year's curator of the Architecture Award of the Province of Styria and publisher of the yearbook, Andreas Ruby, the renowned Berlin-based architectural critic, has selected for inclusion in the yearbook twelve new constructions from over eighty submissions for the Architecture Award. It was possible to acquire the services of the Mexican photographic artist Livia Corona for photographic documentation of the projects published in the yearbook. In contrast with classical architectural photography, which focuses on the building, Corona places the relationship between people and spaces under the spotlight.

The yearbook has been presented on October 12th in the context of the presentation of the Architecture Award of the Province of Styria. In addition, the photographic works by Livia Corona can be seen as part of the "Of people and houses – Livia Corona photographs architecture from Styria" exhibition. The exhibition starts on October 12th and will be shown in the House of Architecture until the 1st of November.

Marking the new publication "Of people and houses. Architecture from Styria. Architecture Graz Styria Yearbook 2008/2009" on November 13th Markus Bogensberger and Heinz Rosmann (House of Architecture Graz) will be talking about publication strategies for contemporary architecture with Ilka and Andreas Ruby (editors) and the co-editor of the Architecture in the Netherlands Yearbook, Roemer van Toorn, at the Berlin book dealers "Pro qm".


Pro qm

Thematic book dealer covering city,

politics, pop, economic critique, architecture, design, art & theory

Almstadtstrasse 48-50 D-10119 Berlin http://www.pro-qm.de/





Share/Save/Bookmark

Thursday, September 17, 2009

DE LO MEJOR DEL AÑO: Proyectos Monclova+Nrmal+El Narval+La Galería en el Taller Mecánico










4 DE SEPTIEMBRE / NOCHE: Formó parte de Z.MACO MTY y ahora emigraron para ofrecer un art-exhibit en La Galería en el Taller Mecánico, situada en el corazón del Florklore del la Colonia regia Tampiquito:
Proyectos Monclova
( DF) .

El sitio El Taller Mecánico, mostro su multimodalidad convirtiéndose en galería. Los hosts, Los Hermanos Alvarez de El Narval : el proyecto de arte social , quizás, más interesante de estos tiempos. Siempre pisando bastante fuerte & de la mano del excelente crew de NRMAL , proporcionaron un espacio idóneo para las obras, logrando potenciar exquisita contemporaneidad .

La exposición contó con el performance del Colectivo El Resplandor : ruido, misticismo y mezcal , calentaron la garganta & el corazón de los asistentes.


Exponentes :
( click to enter gallery)
Alejandro Almanza Marcos Castro José León Cerrillo Aldo Chaparro Emilio Chapela Napoleón Habeica Adriana Lara Mario López Landa Jorge Méndez Blake Moris (Israel Meza Moreno) Omar Rodríguez-Graham Colectivo El Resplandor Marco Rountree Eduardo Sarabia Tony Solis




“El Gordo” y su ronda de "Hochos" ( Hot-dogs) hicieron la noche.


Excelente evento . Lo mejor del Año. Felicitamos al crew detrás de la concepción,
programación y ejecución de estas sólidas ideas.



Las Bellas Artes Org. New York, N.Y.


Share/Save/Bookmark

Thursday, May 7, 2009

Gocemos oyendo el sonoro cantar ! | By Sek

Photobucket
Share/Save/Bookmark

Wednesday, April 15, 2009

Curiosity, "strangement", novelty, dream and weirdness can be words to describe my work / Gabriela Maciel

Photobucket

Gabriela Maciel A brazilian contemporary artist, born in July 29 th 1977 in Rio de Janeiro, Brazil.Gabriela has been exhibiting since 2000. Using diverse medias such as Painting, sculpture, installation video and photography. The artist passed through different fases in her production, that started in the late 90s. Gabriela’s artistic concepts of creation moved from expressions of a conturbate world of social disparities and a sense of displacment, to historical clashes of culture and hibridisms. Her works are filled with the idea of physical transformation by deconstruction and reconstruction to the fluid influence of bodily movements, converted into palpable matter. Gabriela breaks the boundaries of artistic expressions in many senses. Converging high-tech and low-tech, as well as collaborating with artists from several fields worldwide.


Shanghai Zendai Museum of Modern Art /Deconstruction and reconstruction
...............................................................

Photobucket

A large exhibition for the first time of this year "A Starting Point: Intrude Art & Life 366" is held at Zendai MoMA (Shanghai Zendai Museum of Modern Art). And the show has featured works of Gabriela Maciel, an artist as well as a passionate and emotional performer who creates huge installation works with a Brazilian background.

Can you tell me about your artistic process and the conceptual framework of your practice, especially the piece you produced in Shanghai?

For some site specific installations, as for the Cortex Wall of Brightness, for Intrude / Zendai MoMA, I start by making drawings of the work.Inspirational drawings and technical studies. When I start working with the material, the making process on site develops in different ways from the ones predicted in the drawings.It's a mixture of time based process, in an almost performative act on site for the passers by in the surroundings of the space in which I'm producing. The cultural influences of the country encounter my line of concept and aesthetic creation; the materials available to buy, the textures and shapes of the architecture, the time given for production, weather and sizes of the space, the way people circulate and interact with the space that I am creating the installation for. All these aspects influence the creation of my site specific installations.

In previous site specific installations, from 2003 until 2007, I've also produced on site, during performances. Those performances, in that time, were much more related to intense bodily movements, influenced by live digital sound pre recorded, mixed and played live on site. I've also worked with digital video projection, overlaying the same installation, in a different time, using the projection as the light of the performance installation, in an overlapping displacement of time and process, in the same time of the audiences immersion in the process.
Until today it is not an easy one to comprehend practice due to a profound mixture of medias in the creative process and presentation of one piece. I deal with either extremely contemporary material, produced in an extremely manual way, or extremely new techniques to transform ancient sources.The ancient and futuristic clash, time and processes are dilated, hyper speeded and sometimes overlayed.

Curiosity, "strangement", novelty, dream and weirdness can be words to describe my work.

( Continue Reading)

Share/Save/Bookmark

Monday, April 6, 2009

Un Artista en la Oficina | José Luis de Vicente

En pleno siglo XXI, la percepción popular de los artistas sigue pareciéndose demasiado a la que existía en el romanticismo; los imaginamos como seres sensibles que en arrebatos de inspiración son capaces de revelar las verdades del mundo.
Pero el arte ha cambiado mucho, y con él sus métodos y objetivos. Hoy los artistas son sobre todo, investigadores: se dedican a observar un problema determinado y proponer soluciones y formas de interpretarlo que sean inéditas y sorprendentes.

¿Qué pasaría si le pides a uno de estos investigadores que le eche un vistazo a los problemas que preocupan a otros, como técnicos, ingenieros o empresarios? Qué se les ocurriría? Este es el punto de partida de Disonancias, un programa con base en el País Vasco que pone en contacto a artistas y a empresas de todos los sectores, para que colaboren en el desarrollo conjunto de un proyecto.

La edición 2008-2009, que acaba de arrancar, ha emparejado a un colectivo de activistas copyleft con una Escuela Politécnica, y a un artista visual con una compañía de seguros. Además, un diseñador de objetos experimental trabajará con unos fabricantes de alambre, entre otras alianzas. El éxito o fracaso del viaje dependerá en buena medida del grado de implicación y entendimento que surja entre ambas partes, pero también de la tensión creativa, de los "cortocircuitos" que puedan aparecer al unir a personas que miran hacía el mismo lugar con distintos ojos.

Innovación Abierta y Diversidad IntelectualDisonancias surge en buena medida del profundo interés que en los últimos años se vive en el mundo de los negocios por el concepto de innovación, que resalta la importancia que tienen los procesos creativos para el éxito de una empresa. Implicar a expertos en creatividad como videoartistas o arquitectos para fomentar la innovación puede parecer una buena idea, pero requiere también que los empresarios ajusten sus expectativas y comprendan qué es exactamente lo que hace un artista. No se trata de que redecoren la entrada de la oficina, ni de que opinen sobre el envoltorio de sus productos.
La verdadera contribución del programa parte de una premisa: personas con trasfondos distintos y metodologías diferentes encontrarán soluciones y posibilidades que otros no pueden ver en los mismos problemas.
Frente al modelo tradicional de innovación, que tiene lugar tras las puertas cerradas del laboratorio o el departamento de I+D de la empresa, Disonancias apuesta por la idea de Innovación Abierta y colaborativa. Si se introducen en una investigaciónpuntos de vista complementarios y que proceden del exterior, el proceso creativo puede salir disparado en direcciones imprevistas que a nadie se le hubieran ocurrido inicialmente.

Haz lo mismo, solo que diferente.Para Arantxa Mendiharat, coordinadora del programa, los proyectos más exitosos de Disonancias son aquellos en que el artista consigue introducir metodologías nuevas en la empresa, formas diferentes de hacer las cosas. Es lo que sucedió en la colaboración entre la corporación tecnológica vasca Tecnalia y la artista polaca Ania Bas. Ania enseñó a los empleados de Tecnalia a pensar de otra manera organizando talleres y viajes de exploración, utilizando un blog como medio de colaboración, y promoviendo acciones en las que se compartían ideas dibujando en los manteles de papel del comedor, o se invitaba a hijos de los empleados en calidad de "expertos en imaginación".
En otros casos, la función del artista es abrirle las puertas al empresario a un mundo que desconoce y que le hace comprender que el potencial de sus productos va mucho más allá de lo que había imaginado. El arquitecto y activista sevillano Santiago Cirugeda colaboró con Lanik, una empresa que hasta entonces se dedicaba a fabricar estructuras modulares para grandes construcciones fijas, como cubiertas de estadios o plazas de toros. Cirugeda, conocido por sus proyectos de arquitectura efímera de fuerte tono social, les mostró cómo su tecnología podía utilizarse también para producir de manera rápida y barata viviendas "nómadas" que pueden cambiarse de lugar y ser autoconstruidas por sus propios usuarios.

Disonancias no es por supuesto una receta mágica: las colaboraciones naufragan cuando las empresas no conceden tiempo y recursos humanos a los procesos de innovación, y ningún artista puede poner a investigar a la otra parte si nunca han tenido tradición de hacerlo. La misma existencia del programa es, en cierta manera, una evidencia de la falta de una cultura de la innovación en el tejido empresarial español. En otros países, esta clase de colaboraciones surgen de manera espontánea; algunos de los mejores artistas digitales, por ejemplo, trabajan o han trabajado para Yahoo, Google o IBM.

Quizás por esto, lo más importante de Disonancias no sean los resultados concretos que puedan nacer de cualquiera de los encuentros, sino hacer comprender que para tener ideas nuevas, es necesario pensar de maneras diferentes.
Share/Save/Bookmark

Wednesday, April 1, 2009

OUT NOW ! / PAGE.No. 7

Photobucket

Photobucket
Share/Save/Bookmark

Saturday, February 14, 2009

Carlos Cazalis


Fotógrafo mexicano ganador del Primer lugar en la categoría de Asuntos Sociales de World Press Photo 08. La fotografía ganadora muestra a un indigente en una calle de Sao Paulo; la imagen fue realizada por el artista mexicano para Corbis.

Share/Save/Bookmark

Thursday, February 12, 2009

Page | The Magazine 06

Photobucket
Page, the magazine. Un proyecto que ya conocemos pero que se presenta en esta ocasion con una Direccion de Arte IMPECABLE en portada : monocromática, y con una estética, si bien antes vista, bien ejecutada, como ya es costumbre para los creadores de esta revista. Abriendo con una carta editorial ( lo mejor de este número , quizás): honesta, y madura. Se manejan temas en poco menos de una cuartilla como "congruencia", y de como se ha trabajado para que este proyecto apunte hacia otros horizontes: contenido propio, y día a día tomando una personalidad única . Se siguen manejando secciones como The Daily Look, que pudieran no estar, pero aun así, el proyecto se siente más sólido. Deja el crew en claro lo que Page The Magazine significa en estos tiempos, y sobre todo el valor que tiene, no como revista, si no como objeto-de-culto. Los temas manejados más encaminados hacia el diseño internacional, interesantes, por supuesto en la Música se hablo sobre Tellier y su reciente participacion en territorio mexicano. Buena selección de Eduardo Lopez y Jaime Martínez. Agradece Face, el editor, la inspiración que el paso del tiempo,y la experiencia les ha otorgado. Page The Magazine se distribuye en las principales ciudades del país, en targets muy específicos, convirtiéndose en el escenario ideal para premium brands. Page, sigue siendo sin duda uno de los mejores proyectos editoriales gratuitos y va escalando. Habrá que ver el siguiente número.
Share/Save/Bookmark

Wednesday, November 12, 2008

POSH CUPCAKES PARA NYLON MAGAZINE






Es la nota del día! A decir verdad, la labor de los integrantes de este colectivo, hacen dia a dia una tarea por mantener y promover a esta plataforma de talento mexicano.... Es imposible no publicar notas sobre "que si El Leon, Si Topaz, Si Page No. 5 ", A diario, estamos recibiendo noticias, y reafirmando la idea de que ESTAS SON LAS VOCES DE LOS CREATIVOS MEXICANOS DEL MOMENTO. En esta ocasión Posh Cupacakes, hace su aparición en NYLON MAGAZINE, haciendo lo que mejor sabe hacer, ENDULZANDO NUESTROS MONITORES, Y EN THE PIGMY DEER NETWORK COLOCANDO ESA SONRISA a-la-POSH! Esto escribio Nylon sobre nuestro producto de diseño predilecto:

...........................................................................................................................................................


"Posh es un proyecto de diseño que pretende transmitir la importancia de la estética...a través de un producto visualmente llamativo y conceptual.










Es objeto de deseo, estilo de vida y patrono de las artes. Ha patrocinado eventos como premieres e inauguraciones, es parte de un colectivo de talentos mexicanos y colabora con artistas en eventos que promueven la cultura y el buen gusto.


El concepto fashionista detrás de los cupcakes de Posh permite manejar los estrenos de las colecciones a través de temporadas, como dicta la moda. La colección actual está inspirada en Barcelona y los nombres de cada cupcake hacen alusión a algún sitio muy especial de esa ciudad. Está por estrenarse la colección 2009, donde se verán geometrías, reflejos, cortes y adicción al color. Si eres un trendsetter, no te puedes perder lo más nuevo de Posh, ¡Muy pronto!"




www.quieroposh.com , hoy eres nuestra felicidad!!
queremos posh!!!!!!!!!!!!!!




Share/Save/Bookmark

Tuesday, October 28, 2008

Page | The Magazine

Page the magazine .05
presents
.
.
The
Pigmy
Deer.
Stock de Talento Mexicano
.
.
.
" The Pigmy Deer es un proyecto el cual,además de innovador y atractivo, es el único de su especie en nuestro país. Su finalidad es totalmente de aplaudirse: armar un stock detalento de todo tipo (siempre mexicano) para así poder estar presentes en varios ámbitos artísticos;ofreciendo siempre a la gente más adecuada para actuar en un campo determinado.Es muy interesante percatarse cómo es que en estos días - donde todo se basa en el gran plano de la competencia - surge un colectivo el cual tiene como misión el promover lo más posible el talento oculto que existe en cada rincón de nuestro país.El nacimiento y la acción de este gran proyecto es hoy en día una realidad palpable, la cual recibe día con día a más integrantes. Ellos son el motor activo que impulsa proyectos que nadie quiso antes detenerse a ver y sobre todo, a creer.El show está por comenzar, ¿alguien pidió ayuda? The Pigmy Deer Network ya está aquí." Por Mirtha de La Garza & KCHO

Share/Save/Bookmark