Showing posts with label CHILE. Show all posts
Showing posts with label CHILE. Show all posts

Sunday, October 25, 2009

SHORT GUIDE OF 53rd INTERNATIONAL ART EXHIBITION: BIENNALE ARTE DI VENEZIA 2009 by DM Artchitecture

Daniela Monterrosa, es Artquitecta Chilena, y con quien de la mano, realizamos diversos proyectos en The Pigmy Deer Network. Fue en encuentro con ella y su blog, así como sus ideales, los que nos motivaron a empezar a trabajar en equipo en diversas disciplinas como el arte, la arquitectura, etc.. Más que una integrante de The Pigmy Deer, representa un apoyo en el Stock, y el inicio de un intercambio práctico en Chile, proyectos por mexicanos en Chile, y chilenos en México. Este proyecto aún se cocina, pero les aseguramos que escucharán grandes cosas en un futuro de nuestra apreciada colaboradora, y teammate.

Su ojo crítico y capacidad de reinterpretar cuestiones del día a día, la hace tan especial, y crece cada vez más el número de lectores de su blog.

A continuación les presentamos un brief de la Bienal de Arte de este año, en el mismo orden del recorrido en cual se presentan. ( Sólo de algunos artistas que el Ojo DM destacó)


MICHELANGELO PISTOLETTO:
“Mirror Paintings” de 1961, Una serie de espejos rotos en un salón, que simbolizan parte integral de la poética del artista y la introspectiva sobre cómo concebimos el auto retrato experimentando con la universalidad del espejo; un tema explorado en Twenty-two less two. Estos espejos fueron rotos por el artista el primer día que la muestra abrió a la prensa.

Me pareció un poco anecdótico entrar a una sala con espejos rotos sin saber qué pasaba y sin entender la muestra. Hay que conocer el trabajo desde los 60’s de Pistoletto para lograr entender que es una extensión de su trabajo e investigación. Lo más interesante es (...)

continuar leyendo

Share/Save/Bookmark

An exhibition of a film of a book that never was: Dune


H.R Giger, Dune IV, 1976
70 x 100cm, Acrylic on paper
Courtesy of www.hrgigermuseum.com

© 1976 H. R. Giger
..................................................................................


Alejandro Jodorowsky's ‘Dune’:

An exhibition of a film of a book that never was

takes as its departure point the cult Chilean filmmaker Alejandro Jodorowsky’s attempted 1976 adaptation of Frank Herbert’s classic science fiction novel ‘Dune’.

This exhibition includes production drawings made by H.R Giger and Chris Foss alongside commissioned work made in response by three international contemporary artists Steven Claydon, Matthew Day Jackson and Vidya Gastaldon.

Following the release of his mystical Western ‘El Topo’ (1970) and his psychedelic quest movie ‘Holy Mountain’, Jodorowsky embarked on his ‘Dune’ project, gathering around him a group of collaborators that included the French comics artist Moebius, the Swiss artist H.R. Giger (who would later design the 1979 film ‘Alien’), the British sci-fi artist Chris Foss, and the British band Pink Floyd, who would provide the soundtrack. Among Jodorowsky’s proposed cast were Orson Welles, Mick Jagger and Salvador Dali, the last of whom was to play the Emperor of the Universe, who ruled from a golden toilet-cum-throne in the shape of two intertwined dolphins. Unable to secure the money from Hollywood to create the ‘Dune’ of his imagination, Jodorowsky abandoned the film before a single frame was shot. All that survives of this project is Jodorowsky’s extensive notes, and the production drawings of Moebius, Giger and Foss. These reveal a potential future for sci-fi movie making that eschewed the conservative, technology-based approach of American filmmakers in favour of something closer to a metaphysical fever-dream. This was, though, a future that would never take place.

In 1977, George Lucas’ ‘Star Wars’ was released, and the history of sci-fi filmmaking, and even mainstream cinema, would never be the same again.






Share/Save/Bookmark

Sunday, September 13, 2009

DM Artchitecture : Arne Quinze


Arne Quinze's talent lies in his ability to fuse polar extremes - passion and chaos with controlled elegance. He creates immaculate, urbane and polished works that are balanced with a certain contradicting tension, giving them a refined yet exuberant appearance. He realizes his ideas with verve and is able to generate crossovers between art and architecture as if it's child's play.

His headquarters in Kortrijk, Belgium, are located in a complex of 10,000 square meters. A unique creative platform where Quinze has surrounded himself with architects, urban developers, product and graphic designers, video artists, copywriters and sculptors. The Art Studio in Miami is another volcano for his creative artistic outbursts. Every new creative breed captures his research and study on interaction, urbanity movement, speed and light in present-day society. Quinze scans a city in a blink of an eye and divulges the ongoing rhythm running through multifarious buildings and settlements expressing the continuously evolving of human beings and their surroundings. Man cannot survive alone, we find refuge in one another. Neglecting our human needs we live in an era where social interaction has been well-nigh diminished to nonexistent.


--
Share/Save/Bookmark

Tuesday, September 8, 2009

¿ Para que quieres una Musa si puedes tener Nueve ? | 9musas.MTY


¿ qué hacer hoy?
¿ qué eventos estarán en los mejores lugares?
¿ que onda con el arte, cultura y moda?
Todo esto lo puedes encontrar en la agenda cultural Nueve Musas. Una página fácil de navegar, y con mucha información sobre los eventos y noticias que acontecen en la Sultana del Norte y más. Con una extensa galería de fotos y registro de mail ( para que te lleguen saliditas del horno las sugerencias recreativas), 9Musas es un exitoso proyecto virtual, que a (relativamente) poco tiempo de haber salido, su estructura y diversidad de informacion a gustado a muchos, INCLUYENDONOS.
BONUS POINTS: LA SEÑORITA MIRHTA DE LA GARZA ( SI THE POSH GIRL ) ENCABEZA EVENTOS Y SIN TANTOS MODALES DE LA SEÑORITA GABI FUENTES... AMBAS MIEMBROS DE THE PIGMY DEER NETWORK.
Buen proyecto !

Share/Save/Bookmark

Monday, April 20, 2009

From the "WEST-OUT" side...




Cuando Pigmy Deer me invitó a escribir en este blog, dije que de inmediato. La colaboración entre pequeños e ilusos pensadores a estirar el elástico e intercambiar experiencias es fundamental. Desde el fin del mundo abracé maletas e ideas para ampliar mis miradas hacia Barcelona, ciudad tan cosmopolita que el español es lo que menos se habla y donde la corrida de toros esta cada vez más extinguida… para continuar mis estudios sobre la arquitectura, pero esta vez más relacionada con la rama del arte. Elisava, en su abanico de Máster y Postgrados, enseña el Máster de Diseño y Espacio Público, donde tengo puestas todas las expectativas para mi futuro. Me intimida ser tan rotunda en afirmarlo, pero me relaja saber la enormidad de áreas con las cuales se puede trabajar. Esta fusión de Arquitectura y Arte con base sobre lo efímero, tiene una cantidad de matices y un espectro de intervención alucinante. De la variedad de profesionales que nos visitan (desde connotados a tipos desmotivantes) se extrae un ápice de sus experiencias que inquietan a las nuestras, nos motivan a generar nuevas intervenciones proyectuales o teóricas, nos forman para que nos especialicemos en una arquitectura o diseño más sensible, dócil, que incluye a diversos conglomerados sociales, que enmarca territorios emergentes o entornos históricos, que diluye a la arquitectura per se y la transforma en “Art_Arq”, que traspasa el edificio y se olvida de las herramientas típicas universitarias para que formas las propias. Sin embargo, esto se digiere de distintas formas. Todos tenemos el umbral del asombro diferente, captamos sigilosos y aprendemos curiosos o tomamos con indiferencia algo que nos parece lógico pero que no lo es y que en algún momento nos “caerá la teja”, como decimos en Chile en relación cuando algo nos hace sentido con tiempo diferido. Tomar con paciencia lo que se nos enseña que no es desechable. Invito a observar la ciudad en que viven y detectar cuáles son los nuevos usos de la gente en los espacios públicos; nuevos usos que harán que los actuales exteriores tengan fecha de caducidad pues no soportarán (el proceso ya empezó) la extravagancia y espontaneidad de los nuevos civitas móviles. Los invito a pensar con ruedas y a moverse con agilidad, que comienza la cuenta regresiva para que las utopías se vuelvan realidad.

By Daniela Monterrosa M.




Share/Save/Bookmark