Showing posts with label Mountking City.. Show all posts
Showing posts with label Mountking City.. Show all posts

Thursday, April 16, 2009

El Retrato como Pretexto | Marco Granados



Ese fue justo el título que le dimos pierre raine, uno de los directores franceses del despacho de desarrollo de proyectos culturales trois quarte face junto con un servidor, a la iniciativa de presentar en su galería, la entonces famosa BF15, una muestra de poco más de 80 retratos (la mayoría autorretratos) de casi 5 generaciones de artistas activos relacionados con monterrey. esto el mero día de la candelaria en 1998. la exposición, casi un censo de la población de artistas visuales en ese momento, presentó un mosaico en el que convivían formatos, soportes y materiales con regiomontana alegría.

Luego en el 2002 el aún flamante centro de las artes presentó con bombo y platillo la exposición autorretratos mexicanos, un ambicioso proyecto que incluía obras de artistas tan disímbolos como el doctor atl y enrique guzmán o juan soriano y martha pacheco. incluyó además un catálogo a todo lujo que ponderaba las características del proyecto, casi todas positivas; aunque ya sabemos, una selección amplia siempre corre el riesgo de incluir algunas cosas prescindibles o cuestionables.

En relación con esto, se acaba de inaugurar en la pinacoteca de nuevo león en el centro cultural universitario la exposición “retrato” curada por xavier moyséen y con la museografía -muy edulcorada por momentos- de eliza telléz. la exhibición se compone de 80 obras de 47 artistas con piezas bidimensionales en la que gerardo azcúnaga es la excepción con un pequeño busto y con técnicas preferentemente pictóricas más algún objeto por ahí o un video por allá.

La muestra, dividida por circunstancias del espacio en 2 grandes bloques, se estructura casi cronológicamente lo que desde mi perspectiva provoca una lectura demasiado lineal que pierde la oportunidad de generar un discurso más ambicioso y propositivo desde un enfoque de contraposición o de complemento entre etapas históricas, discursos recurrentes y hasta lugares comúnes utilizados. hay que apuntar sin embargo, que la armonía entre la construcción del espacio museográfico y la selección y montaje de la obra funciona bien.

Algunas obras, particularmente de los artistas más jóvenes, se destacan a partir de propuestas conceptuales relacionadas con el tema y otras más bien cuestionables -de ese mismo segmento de creadores- que abordaron el asunto justo en el filo del pretexto temático mediante el siempre incomprendido, vilipendiado, estigmatizado y sobre explotado performance.

De hecho, la exacerbación que este tipo de obra ha empezado a tener aquí me recuerda a lo sucedido en el d.f. a principios de los noventas donde luego uno ya no podía ir a una exposición, a un concierto o un baby shower sin que apareciera por ahí un pintoresco artista del performance haciendo sus cositas. eso pasó la noche de la inauguración con las acciones del heroico contingente de performanceros provenientes de la facultad de arte visuales.

Es como para llamar la atención entender que o quién está detrás de la idea de inundar el mundo con obras de mujeres y hombres silentes, dolientes y aparentemente desenncantados de la vida. entiendo, aunque no acepto, que no se hayan enterado que el performance, como tal, es una de las variables del arte contemporáneo que nació con el acta de defunción en lugar de torta bajo el brazo. pero insisto en que habría que identificar cual es el sentido de performancear a diestra y siniestra dejando tras de sí una estela de tristeza infinita.

La pertinencia de este tipo de obra ya la revisare en otro momento, el tema da para más. en otro texto posterior enumerare algunas de las piezas más interesantes de la expo y un par enfoques más para su análisis.


abril de 2009
Source:
http://marcogranados.wordpress.com/
Share/Save/Bookmark

Monday, March 30, 2009

International Mexican Design: Milka Manifesto

Photobucket




Milka doesn't need translation.
Milka may remind you of chocolate but has nothing to do with it.
Milka is an imaginary friend.
Milka is not a cow.
Milka is the cure and the venom.
Milka may also remind you of milk but we are not into the food business and we drink 2% reduced fat milk.
Milka is not innocent and will not ry to convince about anything.
Milka enjoys silence but makes people talk.
Milka makes you feel what it is, even if she tells you otherwise.
Milka is not trying to be "cool"Milka is not for everybody and is not for free.
Milka is not device dependent.... the best: technology free!
Milka knows some things but is always learning.
Sometimes, it wouldn't occur to Milka, but she would have done the same thing.
Milka is not trouble but is addictive and confusing.
Milka doesn't solve problems but sometimes makes you forget them.
Milka can't sleep at night and comes with genius ideas in the morning
Milka doesn't want to be rich but rather have worldwide power
Milka's profit comes from strangers.
Milka is not afraid to ask stupid questions.
Milka likes to go deep and discover valuable experience.
Milka loves silence and blank spaces, not everything is solved... let's keep room for something else to come.

.....................................................................................................................................................................

" Mexico-based Milka Manifesto by Adriana Dávila, creates neck-centered works of art. To call them necklaces would be a disservice. they start at the neck, but they are more like art pieces mounted in that location. They dont dangle and lay in the way chains do, so i refuse to conflate the two. Until someone comes up with a better word, i'll just be calling them by their extended name: beautiful Milka Manifesto creations"
BARCELONA:
MAJORAL Alea galeria de joies Argenteria 66 08003
BCN (El Born) 34 933 101 373
ANTHEREA Regomir 4 Bis
Barrio Gotico BCN Tel 93 25 56 05
Milka in Mexico
MONTERREY MUSEO HORNO 3 Ave. Fundidora y Adolfo Prieto s/n interior
Parque Fundidora Col. Obrera
..................
MARCO Museo de Arte Contemporaneo
Zuazua y Jardón S/N, Centro.Monterrey, Nuevo León, México, 64OOO
STORIA WORLDWIDE COUTURE
Av. Lazaro Cardenas # 2510 Local 11.
Residencial San AgustinSan Pedro Garza Garcia N.L.
FABELY Calzada del Valle #279 Col. del Valle
San Pedro Garza Garcia
NAKED Rio Orinoco # 444 Col. del ValleSan Pedro Garza Garcia N.L.
C.P. 66220
POTEVA Vasconcelos 745 L-5. Col. del Valle San Pedro Garza Garcia
N.L.
HABIT Rio Amazona #132 Loc 9i, Col. del ValleSan Pedro Garza Garcia N.L.C.P.66220
AWAKE CO.Rio Mississipi 220 B Ote.San Pedro, MexicoC.P. 66220
CHULA Río Orinoco # 204, Col. del ValleSan Pedro Garza García, N.L.C.P.66220
LADY IN PINK Rio Missouri 500 Col. Del ValleSan Pedro Garza García, N.L.C.P.66220
SOOKI Ave. Manuel Gomez Morin, plaza 404Local B2
TOSKAAve. Jose Vasconcelos # 200, Loc 4,Entre Jeronimo Siller y Tamazunchale
SUITE 3Morelos # 929 Ote.Barrio Antiguo
DISTRITO FEDERAL
HABITO Mazaryk 360 local 9, Col. PolancoMexico D.F.
PASAJE POLANCO
GOODBYE FOLK Colima #198 Col. Roma Mexico
D.F.BUTIK COUTURE Monte Himalaya # 816 Col. Lomas de Chapultepec
PLAYA DEL CARMEN
MIMOSA 5a Avenida entre calle 28 y 30Tel. 52 984 803 44 27
STUDIO 95ta. Ave Nte. # 238 entre calles 12 y 14
Calle Corazon. Local 9 Playa del Carmen Solidaridad, Quintana Roo
LA SANTANERACalle 12 entre 5a y 10a ave. Mz 30 Local 2www.lasantanera.comQUERETARO:ACENTIJuan Caballero & Osio No. 402 - L3. Bosques del Acueducto.GUADALAJARA:ANATOMICO LABORATORIO SENSORIALAv. Camino a iteso 8650 Loc B5Zapopan, Mexico 45080tel 31 33 00 099
Milka in AUSTRALIA

Share/Save/Bookmark

Friday, February 20, 2009

y .. ¿ si soplara más fuerte?



6 bailarinas de la Escuela Superior de Musica y Danza / productoras y creadoras de esta obra.
................................................................................................................................................
NETO FALCON , Productor Asociado
MECHA MANCILLA, Fashion Designer
HUGO SILVA, Escenógrafo
XITLALI PIÑA, coreógrafa invitada.

Este espectáculo está basado en las ideas e inquietudes de las productoras, de mostrar una diversidad de imágenes e historias que provienen de sus sueños y experiencias que piden ser contadas. Hay teorías que comprueban que la vida como la percibimos con los cinco sentidos no es realidad, se dice que el concepto de tiempo y espacio son una ilusión, por lo tanto nuestros cuerpos no pueden ser realidad si ocupan un espacio. Entonces nos preguntamos, ¿Qué son los sueños? ¿Por que es que soñamos todas las noches? ¿Qué tan reales son nuestros sueños al ser solo creaciones de nuestra mente, sin tiempo, ni espacio, ni cuerpo físico tangible?. Un sueño es movimiento, en donde no existen leyes ni tiempo, que nos atrapan por la noche, pero no para descansar, si no parar realizar nuestros deseos y desenterrar nuestras emociones, sumergirnos a una realidad formada por nuevas imágenes, sonidos y sensaciones. Si ponemos atención a los símbolos que se presentan, podemos encontrar respuestas a nuestras más profundas cuestiones. Los sueños son un espejo que refleja algún aspecto de la vida o el inconsciente, un escenario para ensayar posibilidades de expresión externas, una ventana de oportunidad para el auto conocimiento, dejando un pequeño rastro que se mantiene al despertar.

El montaje tiene la finalidad de invitar al público a que en cada una de las escenas se relacione con sus propias vivencias y emociones.Para hacer realidad esto, fue necesaria la búsqueda de nuevas formas de llevar nuestras historias al escenario, fusionando el trabajo de artistas de otras disciplinas al de la danza, para darle mas peso, mas significado y mas sentido a toda la obra. Una de las disciplinas involucradas al espectáculo es el Live Cinema, nuevo lenguaje que pretende definir la creación audiovisual artística en tiempo real. “El Live Cinema no es cine. No hay una narración lineal, actores o diálogos.

En el cine los planos en los que no ocurre nada, por mucha fuerza visual que tengan, sólo sirven como transiciones. Este tipo de tomas son el material básico del Live Cinema: las transiciones, los movimientos, la pureza visual de la belleza y la intriga, la atmósfera. Pero por ahora, sólo existe como lenguaje oral, sin gramática escrita” (Mia Makela, en su tesis Live Cinema).La utilización del video en un escenario también permitirá al público ver cosas que al estar sentado en una butaca es imposible percibir. Siendo el vestuario un lenguaje visual sin necesidad de expresar alguna palabra, apoyamos el trabajo coreográfico con el de un diseñador de modas, que al estar al tanto del proceso de creación de cada personaje y de cada escena se tiene como resultado una obra multidisciplinaria fresca y novedosa que invita al público soñar, adentrarse a ese mundo donde todo es válido y puede pasar, a encontrarse con sus emociones dejándose llevar por la imagen, los sonidos, y este ambiente creado para ellos en su totalidad.Esto es lo más atractivo de el proyecto, la forma de trabajo de los artistas para llegar al efecto deseado. Todos los artistas trabajan en una forma conjugada y directa para acertar con todos los elementos. La puesta coreográfica tiene una duración aproximada de 60 minutos a presentarse en tres fechas, una en la Sala Chopin de la ESMDM y otras dos en el Teatro del Centro de las Artes. El espectáculo es para todo el público, pero esta enfocado para jóvenes y adultos.


Share/Save/Bookmark

Friday, February 13, 2009

Adopta a un León

Photobucket

La producción es la actividad humana encaminada a transformar ideas hasta hacerlas objetos reales. Un objeto en un principio puede tener una función como canal de arte, pero poco a poco irse mutando, hasta convertirse en un objeto icónico que habla de ayuda en comunidad, participación y de un nuevo escenario para el arte urbano. Todo esto con la finalidad de crear un sentido de pertenencia y de amor al territorio que se pisa y que a diario se habita. Tampiquito es ese territorio donde El León del Narval, es el Rey. Un puñado de buenas ideas, y claro, los niños como objetivo principal, construyen El Narval coordinado por Luis Álvarez e incluye las ideas de otros proyectos que con su participación se logran eventos comunitarios y de integración para el Barrio de la colonia Tampiquito.

Una de las recientes iniciativas lleva por nombre Feria del Barrio de la Tampiquito, que tiene como finalidad provocar a los residentes de la colonia a comenzar actividades para generarse entre ellos empleo en los diversos oficios de la redonda.

Así mismo, actividades de motivación infantil e impulso por el arte y la creación. Algunos de los artistas que participan en los eventos son locales y residen en el corazón de la colonia, otros viven en otro lado de MTY, y son estudiantes de artes visuales, o diseño gráfico. Las obras realizadas son mostradas en pequeños hitos urbanos , como el canal de desagüe del rïo, o en los eventos donde se intercala la música, el folklor barrial, y la comida artesanal.

Pero, lo que más sorprende a propios y ajenos al barrio, es la alegría y la participación de los más pequeños, que ahora, mientras sus madres venden taquitos y pasteles caseros, ellos pintan con acuarelas, o compiten en juegos de destreza, dónde el que gana, se lleva a casa un leoncito.

Este es uno de los ejemplos más fehacientes de lo que hace una buena relación de la producción artística y el trabajo en comunidad pueden lograr. Un proyecto que nos da la oportunidad de compartir, y crear.

Tu también puedes ser parte de
El Narval
Adopta a un León.
Es una de las muchas maneras de ayudar y aportar a este proyecto.
Los fondos que serán destinados a la producción de la Feria que será
el 14 y 15 de marzo/ Calle 21 de Marzo. Tampiquito
Para adoptar a tu león e informarte sobre otras maneras de participar
envía un mail a elnarvalazul@elnarval.com.
Toda las aportaciones son importantes.
Share/Save/Bookmark

Thursday, November 20, 2008

DE COLORES PRIMARIOS: EL AUTOTONO






NRMAL.SI. MÁS QUE FIESTAS Y ESA SINGULAR "N" QUE VEMOS EN LAS FOTOS "TRENDY" DE EVENTOS "HIPSTER" , NRMAL ES ARTE, una manifestación de arte urbano actual .

.........................................................................................................................................................



Gestando un nuevo proyecto interactivo al que se le denomina El AUTOTONO , en conjunto con el artista frances, eltono durante el mes de Octubre y Noviembre, NRMAL demostró ser un grupo consolidado, no solo por jóvenes empresarios, visionarios , si no también, una de las voces creativas de México . Pasa desapercibido este movimiento cultural que NRMAL ha construido a lo largo de un sitio myspace, y ahora en Facebook.



NRMAL de lo trendy y las fiestas , a las manifestaciones artísticas, vemos un nuevo giro en este proyecto regio: NRMAL , se ha consolidado con el paso del tiempo, y ahora, como Directores Creativos, incursionan en el mundo de las Artes Urbanas.
.........................................................................................................................................................
NRMAL se convierte para nosotros en un proyecto interesante con quien participar, y sobre todo, invitar a este Stock de Talento Mexicano.. Al final de cuentas, NRMAL , es un proyecto digno de representar a nuestra generación.


ESA GENERACIÓN DE MUSICA, COLORES, CREATIVOS, Y CLARO, JOVENES EMPRESARIOS MEXICANOS. VISIONARIOS. .
.................................................................................................................................




La instalación estuvo viajando por distintos sitios en Monterrey y DF.

Documentando todo.

NRMAL , HOY, parte del Stock de Talento Mexicano, the pigmy deer net.

............................................................

Eva Guerra Lujan / Founder&CreativeDirector

The Pigmy Deer Network.

Share/Save/Bookmark

Wednesday, November 12, 2008

week´s treasure















......................................................................................................................................



.........................................................................................................................................



Share/Save/Bookmark

Tuesday, October 21, 2008

MountKing City !

ARTE: Festival de Extremadura, Ballet Folclórico del Edo de México
MUSICA: NIN y STP, Orquesta sinfónica del Edo de México, Nortec Collective de Cuervo&Roll, y Capri
PERIFERIA: Mutek, Fashion Week y Fabrica & Colors Magazine

CINE: Funny Games, internacional de cine francés.
Entérate
Los acontecimientos mas relevantes de tu Ciudad!
Tu agenda Cultural.
Share/Save/Bookmark